RUBRICA Y LISTA DE COTEJO

 RUBRICA Y LISTE DE COTEJO

DEFINICION DE LISTA DE COTEJO 

un instrumento de evaluación es un material o un conjunto de acciones que permiten obtener información relevante sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje. Así pues, una lista de cotejo es un material que hace posible registrar los objetivos alcanzados y no alcanzados de un proceso determinado.

Por lo general tiene el formato de una tabla con tres o cuatro columnas en las que se explicitan tanto los indicadores (las habilidades, comportamientos o los elementos que se espera encontrar tanto en la persona como en una tarea en concreto) como la información específica sobre la presencia o ausencia de estos indicadores.

Dicho de otra manera, los indicadores se organizan a manera de lista dentro de una primera columna. A un lado se colocan dos o tres columnas más, en donde sea posible señalar si el indicador está “alcanzado”, “no alcanzado”, o en “proceso”. Los términos anteriores pueden variar según lo que se evalúa. Por ejemplo, en el caso de los procedimientos o elementos se espera encontrar en un trabajo escrito o visual, pueden incluirse simplemente las columnas de “sí” y “no” para indicar si están presentes o ausentes.

¿PARA QUE SIRVE?

La lista de cotejo, como instrumento de evaluación útil para la observación y verificación, permite apre- ciar conocimientos, habilidades, actitudes y valores en consonancia con la naturaleza del Aprendizaje esperado o de los aspectos que se trabajen, así como aquello que el estudiante necesite poner en juego 

¿COMO SE HACE?

  1. Se define la competencia a evaluar.
  2. Se identifican los indicadores, aspectos o aseveraciones necesarios para evaluar la competencia.
  3. Se elabora un formato de cuatro columnas. Se anota el número que le corresponde a cada indicador.

EJEMPLO 





DEFINICION DE RUBRICA 

Las rúbricas son guías precisas que valoran los aprendizajes y productos realizados. Son tablas que desglosan los niveles de desempeño de los estudiantes en un aspecto determinado, con criterios específicos sobre rendimiento. Indican el logro de los objetivos curriculares y las expectativas de los docentes.

¿PARA QUE SIRVE?

La rúbrica es un intento de delinear criterios de evaluación consistentes. Permite que profesores y estudiantes, por igual, evalúen criterios complejos y objetivos, además de proveer un marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares.

¿COMO SE HACE?

  1. El primer paso es determinar objetivos del aprendizaje.
  2. Identificar los elementos o aspectos a valorar.
  3. Definir descriptores, escalas de calificación y criterios 
  4. Determinar el peso de cada criterio.
  5. Revisar la rubrica diseñada y reflexionar sobre su impacto educativo

EJEMPLO




DIFERENCIAS DE RUBRICA Y LISTE COTEJO.

Rubrica

  • Enfocarse en medir un objetivo establecido (desempeño, comportamiento o calidad).
  • Usar un rango para el desempeño.
  • Contener características específicas del desempeño, ordenadas en niveles, para indicar qué tanto de un estándar se ha satisfecho.
  • "Una herramienta de evaluación que identifica ciertos criterios para un trabajo, o sea "lo que cuenta". De esta manera, una rúbrica para un proyecto multimedia enumerará aquellos aspectos que el estudiante debe incorporar para recibir una determinada nota o evaluación. Las rúbricas ayudan al estudiante a entender cómo se evaluará su proyecto.

Lista de cotejo

  • Se basan en la observación objetiva.
  • Deben planificarse antes de comenzar con la enseñanza.
  • No se trata de una calificación.
  • Exponer objetivo de la actividad.
  • Lista de criterios a evaluar.
  • Asignar un valor a cada criterio a evaluar.



Comentarios